Despidiéndonos del mes de agosto, y aprovechando los últimos días de vacaciones, esta semana nuestra aventura Road Trip se dirige hacia el sur de España, Andalucía. Sevilla, Córdoba y Granada serán paradas claves de una ruta por el legado que nos dejó la época musulmana en estas ciudades.
Las obras de reparación de La Torre de don Fadrique, monumento del siglo XIII arrancan hoy tras varios retrasos, a demora del proyecto incluso obligó a cancelar la antológica de Carmen Laffón.
La torre de don Fadrique, es una torre albarrana, que se encuentra en situada en el patio del convento de Santa Clara en Sevilla, dentro del área que circundaban las antiguas murallas de Sevilla, por tanto, intramuros
La Torre de don Fadrique lleva más de siete siglos resistiendo el embate del tiempo y es uno de los edificios de historia más singular de Sevilla. Sin embargo, hace catorce años que no se puede visitar por un complejo y lentísimo proceso de restauración que obligó a su cierre. Hoy comienzan por fin, tras múltiples retrasos, los trabajos de limpieza y restauración del edificio y su entorno.
El municipio de Castril ha cerrado el puente de agosto más visitado de su historia, con un 100% de ocupación en todas sus camas hoteleras. Así lo ha señalado el gobierno municipal, cuyo alcalde, Javier Dengra, se ha felicitado por un hecho «de especial trascendencia para la creación de actividad económica y empleo en esta zona de la provincia de Granada».
Suena la música del órgano hidráulico de la Fuente de la Fama cuando los primeros visitantes del Real Alcázar se aproximan al Estanque de Mercurio. Los operarios que trabajan en el cuidado de los jardines andan con sus herramientas de un lado para otro mientras dos técnicos trabajan a la entrada de los Baños de Doña María de Padillaen su restauración. En la cafetería también se preparan para atender a los primeros visitantes. Son las diez de la mañana. Todavía no hay grandes colas. Hace apenas media hora que el conjunto palaciego ha abierto sus puertas en esta semana de agosto en la que reestrena uno de sus grandes atractivos: la Galería del Grutesco. Después de varios meses de restauración, ya se puede disfrutar de sus 160 metros de extensión. Seguir leyendo La Galería del Grutesco del Real Alcázar se reabrió al público.→
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies