La restauración de la Puerta de Córdoba

El proyecto ya cuentacon la aprobación de la Comisión Provincial de Patrimonio y también supondrá avanzar en las últimas fases de restauración integral de la Muralla.

Autorizan la restauración de la Puerta de Córdoba y obras en las cubiertas del Sagrario de Sevilla por filtraciones.

La Comisión Provincial de Patrimonio ha informado este miércoles favorablemente el proyecto básico de intervención y conservación-restauración y de ejecución de la primera fase de obras en la Puerta de Córdoba de la Iglesia de San Hermenegildo, en la Muralla de la Macarena, y de la actuación de recalce en las cubiertas en la Iglesia del Sagrario, donde se ha constatado una filtración generalizada de aguas pluviales.

Se pretende que la restauración integral de la iglesia y casa de la Hermandad del Santo Rey Mártir Hermenegildo, haga culminar el proceso de recuperación de los restos de la muralla, la recién restaurada Puerta de La Macarena y la Puerta de Córdoba incorporando este conjunto histórico de la cerca de Isbiliya a una lectura histórica como corresponde en importancia y trascendencia del monumento como parte integrante de la cerca defensiva musulmana de Sevilla desde el siglo XII.

De manera más detallada, esta primera actuación sobre la antigua Puerta de Córdoba se centrará fundamentalmente en consolidaciones de tapial y revestimientos, limpieza y consolidación de fábricas de piedra y ladrillo e intervención sobre carpinterías, cerrajería, instalaciones y revestimientos, así como una pequeña intervención en la solución del problema estructural que plantea la salida a cubierta y que ha fracturado uno de los muros. También se restaurarán en esta intervención las dos puertas de madera y forja que se ubican en las portadas.

La ayuda financiera irá dirigida en este caso a la primera de las tres fases en las que se ha estructurado el proyecto de recuperación de este bien, teniendo por objeto la restauración de las tres fachadas exteriores.

La Puerta de Córdoba, una de las tres únicas puertas de Sevilla que han perdurado de la antigua muralla almohade y que se conservan junto al Arco de la Macarena y el Postigo del Aceite.

En este sentido el Ayuntamiento de Sevilla ha concedido 70.000 euros, en el marco de la estrategia de apoyo a la rehabilitación de inmuebles patrimoniales de carácter religioso y el que se incluye también la ayuda a inmuebles como la Capillita de San José, el Convento de Santa Isabel y la Capilla del Carmen de Calatrava.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.