La Puerta de la Barqueta (Sevilla)

La Puerta de la Barqueta

La Puerta de la Barqueta

La Puerta de la Barqueta fue la primera puerta en ser demolida de la muralla de Sevilla, hecho que ocurrió el año 1858. Cuentan que un inglés que vivía por la zona propuso que en el lugar del derribo se levantase un monolito con la inscripción:

«Hércules te edificó, Julio César te cercó de muros y torres altas y un alcalde me mandó derribar con otras cuantas».

La puerta se situó en la actual calle Calatrava. Se llamó originalmente Almenilla y, finalmente, barqueta por la barcaza utilizada para cruzar el cauce del río, que transcurría cercano a la muralla.  no tuvo apenas trascendencia comercial o incluso artística para Sevilla, salvo una utilidad consistente en, junto a la muralla de la zona, intentar frenar el habitual desborde de las aguas del río, lugar éste muy habitual en esos menesteres con todo el peligro que llevaba para parte de Sevilla.

El estudio etimológico del nombre de la puerta ofrece claramente su procedencia: Bab-al-Rawad (Puerta de Alcalá del Río), aunque tuvo diversas denominaciones: en primer lugar, un dato de 1386 nos informa de que dicha puerta convivió con una torre llamada de la Almenilla, Por lo tanto, habría que tener en cuenta que nos hallábamos ante, quizás, una torre-puerta, a la que se accedía a través de un recodo, muy bien protegida.

Las numerosas reparaciones a que se sometía frecuentemente la construcción nos deja escasísimas posibilidades de cómo fue realmente la arquitectura de la puerta medieval, (ya renacentista) en que la visión ofrecida por Brambilla en 1585, en un dibujo lejano de toda Sevilla, incluyendo  sus puertas, no parece acercarse a colocar detalles.

Entre 1604 y 1628, Juan de Oviedo realizó una ambiciosa remodelación de la puerta, aunque en 1626 una inundación obligó a planificar una nueva fortificación, pues la zona de la Almenilla se hallaba en estado ruinoso: se levantó la puerta  y se protegió con un fuerte torreón. La obra finalizó en 1628.

El plano de Olavide, de 1771 (abajo), nos enseña la extrañísima construcción, producto de innumerables reparaciones. Dentro de la puerta, una extensa plaza, ya conocida como de Vivarragel. Aún permanecía la forma acodada, tal vez idea almohade.

Un comentario sobre “La Puerta de la Barqueta”

  1. Actualmente allí está la calle Vib Arregle y me puse a investigar sobre ella porque me llamó la atención el nombre de origen musulmán.
    Ojalá existiera más información y planos de la plaza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Historia de Sevilla y al-Andalus