Torres monumentales

Las torres almohades

Las torres almohades

A lo largo de este artículo iremos repasando algunas de las numerosas torres almohades que se erigieron junto a la muralla almohade de Isbiliya.

De todas las monumentales torres almohades de Isbiliya los ejemplos que nosotros podemos observar actualmente no son más que un número reducido, teniendo en cuenta que apenas subsiste un tercio de la muralla de la ciudad. Esto significa que se han perdido numerosos testimonios y que nuestra visión no deja de ser parcial.

En cuanto a los diferentes tipos de torres en la cerca sevillana habría que insistir en que a pesar de la similitud de los materiales y técnicas constructivas hay una variedad de soluciones en lo que se refiere a su desarrollo vertical -sin cámara, con una cámara con dos cámaras superpuestas. La decoración exterior en todos los casos es a base de “verdugadas” de ladrillo, haciéndose especialmente compleja esta decoración en el llamado “muro del Agua” o “muro de Yahwar” y en la llamada “torre Blanca”.

Otra de las que aún siguen en pie y que aunque a la vista pasa desapercibida al viandante no es menos importante es la torre de Santo Tomás o Torre de Abdelaziz (Abd al-Aziz),  de forma hexagonal y situada en la Avenida de la constitución junto a la Puerta de la Victoria.

Comencemos con la descripción detallada de cada una de ellas, las cuales son:

Siguiente artículo «Torre del Convento de Santa Marta«

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Historia de Sevilla y al-Andalus