Todas las entradas de: Isbiliya

La restauración de la última gran fachada de la Catedral

La fachada de la Catedral más antigua y peor tratada, la que da hacia la calle Alemanes, recupera su configuración almohade  Retorna la estética original del ladrillo visto

La última gran obra de restauración exterior de la Catedral se ejecuta ya con éxito en la calle Alemanes con interesantes datos sobre la evolución arquitectónica y estética del primer monumento de la ciudad. La crisis económica hará que pasen bastantes años hasta que el Cabildo pueda afrontar de nuevo empresas de esta importancia. Por ahora basta con ir terminando la restauración del retablo mayor e ir cumpliendo con todas las fases del actual proyecto de restauración de la fachada norte, la más antigua (por almohade) y la más castigada por las reformas. Seguir leyendo La restauración de la última gran fachada de la Catedral

Reluce la Sevilla almohade

La Sevilla almohade

  • Sacan a la luz en la Casa de la Moneda un lienzo de la antigua muralla de la Sevilla almohade.
  • Trabajos arqueológicos también rescatan restos de dos torres asociadas a ella

Una nueva investigación ha dejado al descubierto que la Real Casa de la Moneda conserva entre sus alzados un ‘lienzo de muralla‘ perteneciente a la cerca almohade que conectaba a la mencionada torre albarrana y a su vecina Torre de la Plata con el recinto fortificado de la antigua medina musulmana.

Asimismo, el subsuelo de este edificio del casco histórico de Sevilla, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y cercano al famoso monumento almohade de la Torre del Oro, guarda los vestigios de lo que habrían sido dos torres asociadas a esta sección de muralla. Seguir leyendo Reluce la Sevilla almohade

Hallada una nueva torre almohade "La Torre del Bronce"

Torre del Bronce

Después de que Patrimonio parara las obras, un empresario privado logró reanudarlas y el arqueólogo Gregorio Mora dio con los restos de la que ya se conoce como «Torre del Bronce»

Tras las paredes enfoscadas del bodegón que se ubicaba en el número 1 de la calle Santander, en la Casa de la Moneda, se ocultaba una torre almohade, la tercera en línea recta desde el río en dirección a la Giralda. El hallazgo ya ha sido incluido ya oficialmente en el inventario de la Consejería de Cultura y se ha producido gracias al empeño de un empresario sevillano afincado en Lérida, propietario del grupo Piamontesa, por rescatar los restos del inmueble durante las obras para montar un restaurante.

Seguir leyendo Hallada una nueva torre almohade "La Torre del Bronce"

Un gran foso defendía Isbiliya

Un gran foso defendía Isbiliya

Descubren que un foso defendía Isbiliya, lo descubren en la muralla de la Macarena.  La medina musulmana estaba rodeada por un gran foso de 2,5 metros de profundidad y una gran anchura, previsiblemente hasta los viales del Parlamento de Andalucía. Así se ha destapado con las catas arqueológicas que se están realizando en el entorno de la muralla de la Macarena para su restauración.  El arqueólogo director, Florentino Pozo Seguir leyendo Un gran foso defendía Isbiliya

Encuentran restos de viviendas almohades en la calle San Luis

Las catas arqueológicas descubren  restos de viviendas almohades en la calle San Luis en pleno casco histórico de Sevilla, han sacado a la superficie los restos arquitectónicos de antiguas casas datadas en la época almohade, si bien el hallazgo es aún reciente y no se conoce con precisión el alcance de estos vestigios.

Seguir leyendo Encuentran restos de viviendas almohades en la calle San Luis

Un mosaico romano y un lienzo de muralla anterior a la almohade. Dos nuevos hallazgos.

Un mosaico romano y un lienzo de muralla anterior a la almohade descubierta en la calle San Fernando han sido los dos últimos hallazgos de las obras del Metrocentro en Sevilla, que han arrojado también luz sobre la planimetría de la antigua calle Génova.

El delegado provincial de Cultura, Bernardo Bueno, que hoy acudió a supervisar las obras, explicó a Efe que se han encontrado en la Puerta Jerez, donde se realizan catas arqueológicas previas a la conexión mediante un microtúnel del pozo de ataque con el río Tagarete, dos trozos de un mismo mosaico, uno de un metro por cincuenta centímetros y otro de dimensiones más reducidas.

Seguir leyendo Un mosaico romano y un lienzo de muralla anterior a la almohade. Dos nuevos hallazgos.

El hallazgo de la muralla almohade y una vía romana en la calle San Fernando por las obras del Metro

Las obras del Metro en la calle San Fernando de Sevilla han descubierto la muralla almohade de la ciudad en los siglos XII y XIII, con dos torres, y una vía romana hacia el puerto, pero se trata de hallazgos previstos que no retrasarán los trabajos y se expondrán en la futura estación de Puerta de Jerez. Seguir leyendo El hallazgo de la muralla almohade y una vía romana en la calle San Fernando por las obras del Metro