Archivo de la etiqueta: Museo

El Patio de Banderas de Sevilla Muestra sus secretos

El Patronato del Real Alcázar de Sevilla culminó en marzo los trabajos de cubrición del yacimiento arqueológico de El Patio de Banderas y ahora ha terminado la habilitación de una pequeña sala expositiva con algunos de los restos hallados. A la espera de disponer de los 3,7 millones de euros necesarios para llevar a cabo la musealización y puesta en uso de una gran cripta que permita hacer un recorrido completo del yacimiento arqueológico, el Real Alcázar abrirá allí una sala expositiva de 130 metros cuadrados, visitable a partir de octubre en grupos reducidos de treinta investigadores, escolares o universitarios, según Jacinto Pérez Elliot, director de este monumento. Seguir leyendo El Patio de Banderas de Sevilla Muestra sus secretos

El Patrimonio de la Alhambra crece

El Patrimonio de la Alhambra crece “y seguirá creciendo”. Así lo ha asegurado el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luciano Alonso, en la presentación del balance de Adquisiciones del Patronato de la Alhambra y Generalife durante los años 2013 y 2014, que asciende a casi una veintena de piezas, por un importe que asciende a 250.300,26€, adquiridas en subastas o adquisiciones directas a particulares.

En su intervención, Alonso ha resaltado el compromiso y la “obligación de las instituciones públicas respecto a la adquisición de bienes patrimoniales”; mientras Seguir leyendo El Patrimonio de la Alhambra crece

El Museo Arqueológico de Sevilla aporta siete piezas a una muestra del Louvre

Museo Arqueológico de Sevilla

El Museo Arqueológico de Sevilla ha cedido en préstamo al Museo del Louvre siete piezas para la exposición «Le Maroc médiéval. Un empire de l’Afrique à l’Espagne», que se inaugurará mañana en París, y que se revela como una de las grandes citas artísticas de la temporada.

Con este préstamo, el Arqueológico continúa así con su política de colaboración en importantes proyectos culturales de instituciones internacionales, informa la Junta en un comunicado.

Seguir leyendo El Museo Arqueológico de Sevilla aporta siete piezas a una muestra del Louvre

El museo de Louvre exhibirá un 'ataifor' del Bellas Artes de Castellón

Exposición en el Louvre

  • La pieza, del siglo XI, surgió en las excavaciones de 2003 y 2004 en la ermita Sant Jaume.
  • ‘Podemos estar ante una representación del poder político’.
  • Sugiere las conexiones comerciales del asentamiento hispanomusulmán de Fadrell.

El próximo 17 de octubre se inaugura en el Museo del Louvre, en el Hall Napoleón la exposición Le Maroc médiéval (1053-1465). Un empire de l’Afrique à l’Espagne que estará abierta hasta el 19 de enero de 2015 y en dicha muestra se exhibe en lugar privilegiado una pieza de gran valor procedente del Museu de Belles Arts de Castellón, según han informado fuentes del museo en un comunicado.

En ella se pretende dar una aproximación a la sucesión de dinastías, (almorávide, almohade y meriní)  que unificaron un espacio político y de civilización en Marruecos, que se extendió a Andalucía, llevándoles sus conquistas al sur del desierto del Sahara (franja norte de Mauritania) en el norte de Argelia y Túnez «y acercarnos a la larga y rica historia de ese territorio, clave para entender el origen de Marruecos y su modernidad contemporánea», aportan las mismas fuentes.

Seguir leyendo El museo de Louvre exhibirá un 'ataifor' del Bellas Artes de Castellón

El museo del Louvre expone dos piezas andalusíes de Priego

La muestra con estas dos cerámicas se podrá visitar en París desde el día 14 hasta enero

El Museo del Louvre ha solicitado al Museo Histórico Municipal de Priego de Córdoba dos piezas de sus ricos fondos medievales para formar parte de la exposición temporal «Maroc médiéval, un empire de l’Afrique à l’Espagne», organizada por esta prestigiosa institución francesa.

Seguir leyendo El museo del Louvre expone dos piezas andalusíes de Priego

Un mosaico romano y un lienzo de muralla anterior a la almohade. Dos nuevos hallazgos.

Un mosaico romano y un lienzo de muralla anterior a la almohade descubierta en la calle San Fernando han sido los dos últimos hallazgos de las obras del Metrocentro en Sevilla, que han arrojado también luz sobre la planimetría de la antigua calle Génova.

El delegado provincial de Cultura, Bernardo Bueno, que hoy acudió a supervisar las obras, explicó a Efe que se han encontrado en la Puerta Jerez, donde se realizan catas arqueológicas previas a la conexión mediante un microtúnel del pozo de ataque con el río Tagarete, dos trozos de un mismo mosaico, uno de un metro por cincuenta centímetros y otro de dimensiones más reducidas.

Seguir leyendo Un mosaico romano y un lienzo de muralla anterior a la almohade. Dos nuevos hallazgos.