Archivo de la categoría: Turismo

Noticias concernientes a temas relacionado con el turismo y sector servicios.

¡Visita Sevilla!

Pasaje de Amores 12 [Sevilla Centro]

En pleno centro de Sevilla entre sus murallas de origen almohade se encuentra nuestros magnifico apartamento, en un edificio de arquitectura sevillana, a pocos pasos del mercado de la calle feria y junto a la famosa Alameda de Hércules donde dos inmensas columnas romanas custodian la plaza y la convierten por su antigüedad (1574)en la alameda más antigua de España y de Europa. Si además vienes un Jueves podrás pasear por el mercadillo de antigüedades mas importante de la ciudad.

La influencia de varias culturas a lo largo de su historia hacen que este barrio destaque por su ambiente cosmopolita y con carácter.

Muy cerca de aquí también encontrarás la Basílica de la Macarena, templo que acoge una de las imágenes religiosas más veneradas de la ciudad y que como su barrio también se llama Macarena.

No te pierdas algunos sus templos de estilo barroco o gótico-mudéjar que no te dejarán indiferente.

Por nuestra parte, como no queremos que te dejes ni un sólo rincón sin visitar te ofrecemos nuestro apartamento totalmente nuevo, con las mejores comodidades, calidad y confort para que no tengas que preocuparte por tu descanso y cargues pilas para continuar disfrutando de tu estancia cada día, en un lugar estratégico de Sevilla, cercano a todos los puntos de interés para que te impregnes de su arte en cada salida.

Y si un día no te apetece salir disponemos de cocina equipada con todo lo necesario para poder preparar su propia comida (frigorífico, vitrocerámica, microondas, vajilla, sartenes, cafetera, lavadora, …etc). Disponemos de WIFI, televisión, luces regulables para que uses la mas apropiadas en cada momento, calefacción y aire acondicionado.

¡Qué mejor lugar para enamorarse de Sevilla que en Pasaje de Amores !.

Medina Azahara, única candidatura a Patrimonio Mundial

La candidatura del Conjunto Arqueológico de Medina Azahara (Madinat Al-Zahra) para su declaración como Patrimonio Mundial será «la única» que evalúe en su reunión de este jueves y viernes el Consejo de Patrimonio Histórico Español, para así determinar si el Gobierno presenta en nombre de España su candidatura ante la Unesco.

El debate sobre Medina Azahara será Seguir leyendo Medina Azahara, única candidatura a Patrimonio Mundial

El Patio de Banderas de Sevilla Muestra sus secretos

El Patronato del Real Alcázar de Sevilla culminó en marzo los trabajos de cubrición del yacimiento arqueológico de El Patio de Banderas y ahora ha terminado la habilitación de una pequeña sala expositiva con algunos de los restos hallados. A la espera de disponer de los 3,7 millones de euros necesarios para llevar a cabo la musealización y puesta en uso de una gran cripta que permita hacer un recorrido completo del yacimiento arqueológico, el Real Alcázar abrirá allí una sala expositiva de 130 metros cuadrados, visitable a partir de octubre en grupos reducidos de treinta investigadores, escolares o universitarios, según Jacinto Pérez Elliot, director de este monumento. Seguir leyendo El Patio de Banderas de Sevilla Muestra sus secretos

El Patrimonio de la Alhambra crece

El Patrimonio de la Alhambra crece “y seguirá creciendo”. Así lo ha asegurado el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luciano Alonso, en la presentación del balance de Adquisiciones del Patronato de la Alhambra y Generalife durante los años 2013 y 2014, que asciende a casi una veintena de piezas, por un importe que asciende a 250.300,26€, adquiridas en subastas o adquisiciones directas a particulares.

En su intervención, Alonso ha resaltado el compromiso y la “obligación de las instituciones públicas respecto a la adquisición de bienes patrimoniales”; mientras Seguir leyendo El Patrimonio de la Alhambra crece

Una Giralda de dulce para Sevilla

Jesús Cuesta, un ingeniero técnico convertido en obrador, ha convertido la Giralda en un delicado bocado con sabor a pasta danesa.

Sevilla es su Giralda, y esta su Giraldillo. Por eso, nada descubre el decir que la torre del campanario de la Catedral de Sevilla es un referente para todo turista. Los almohades fueron los responsables de iniciar la construcción de esta torre, que el paso de los años, estilos y religiones no solo la ha convertido en una de las torres más bellas del mundo, sino Seguir leyendo Una Giralda de dulce para Sevilla

Limitan el proyecto Unesco de Medina Azahara

Medina Azahara Salón de Abd al-Rahman III (Salón Rico)
El denominado como salón de Abd al-Rahman III, salón oriental o simplemente salón rico constituye la parte más valiosa de todo el conjunto arqueológico, tanto por su calidad artística, como por su importancia histórica, siendo considerado sin discusión alguna el auténtico símbolo y emblema de todo el conjunto califal de Madinat Al-Zahra (Medina Azahara).

El conjunto arqueológico Medina Azahara va a ser propuesto por la Junta para obtener la declaración de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en su próxima convocatoria. La petición se plasma en una Propoposición No de Ley presentada por el Grupo Socialista (PNL) que será debatida por la Cámara andaluza el jueves, y para la que se espera el respaldo mayoritario de todos los grupos parlamentarios. El texto urge a redactar todos los informes que complenten esta solicitud ante la Unesco el próximo junio. Se establecen los principales parámetros de la candidatura. La Junta se ceñirá al espacio visitable con el objetivo de evitar el problema de las parcelaciones.

Seguir leyendo Limitan el proyecto Unesco de Medina Azahara

Dorne está en Sevilla

Dorne está en Sevilla

Dorne y la Torre del Oro en la cabecera de «Malviviendo» que versiona a «Juego de Tronos»

El olor de las naranjas caídas de los árboles impregna el aire. El calor está omnipresente, pero también las fuentes y el agua que lo alivian. Sus habitantes son «ardientes», tardan en perdonar pero enfurecen rápidamente. Podría ser una descripción bastante certera de Sevilla y los sevillanos, pero no lo es.

O, en realidad, sí lo es. Porque Sevilla se parece bastante al reino de Dorne que describe en sus libros George R.R. Martin y en los que se basa Juego de Tronos. Y no se puede negar que el carácter de los dornienses se asemeja al de los sevillanos. Tanto que, de hecho, Sevilla será el séptimo reino de Poniente en la quinta temporada de la serie producida por la americana HBO.

Seguir leyendo Dorne está en Sevilla

JUEGO DE TRONOS: Qué tiene Sevilla de Dorne

El casting para ser un habitante de la fantasía de George R. R. Martin ya ha empezado. Averigua cómo se parecen la capital de Andalucía y el reino más caluroso de «Juego de Tronos».

Parque de María Luisa
Los espacios, que en principio formaban parte de los jardines privados del Palacio de San Telmo, fueron donados a Sevilla en 1893 por la infanta María Luisa Fernanda de Borbón, duquesa de Montpensier

Calor y fuentes. Agua y sol. Así es el reino de Dorne, uno de los escenarios de la saga de «Juego de Tronos» que tendrá su réplica en la realidad en las calles de Sevilla. Muchos son los sevillanos que quieren ser parte de este proyecto y convertirse en protagonistas de la historia de George R. R. Martin. Pero, ¿Se parece Sevilla a la fantasía que rueda la HBO en Andalucía?

[PUEDE CONTENER ALGUNOS SPOILERS]

Seguir leyendo JUEGO DE TRONOS: Qué tiene Sevilla de Dorne