Las obras de reparación de La Torre de don Fadrique, monumento del siglo XIII arrancan hoy tras varios retrasos, a demora del proyecto incluso obligó a cancelar la antológica de Carmen Laffón.
La torre de don Fadrique, es una torre albarrana, que se encuentra en situada en el patio del convento de Santa Clara en Sevilla, dentro del área que circundaban las antiguas murallas de Sevilla, por tanto, intramuros
La Torre de don Fadrique lleva más de siete siglos resistiendo el embate del tiempo y es uno de los edificios de historia más singular de Sevilla. Sin embargo, hace catorce años que no se puede visitar por un complejo y lentísimo proceso de restauración que obligó a su cierre. Hoy comienzan por fin, tras múltiples retrasos, los trabajos de limpieza y restauración del edificio y su entorno.
El Consistorio saca a concurso por urgencia la rehabilitación del refectorio alto, el ala sur y las crujías del claustro del convento. Las obras, que estarán en este mandato, restaurarán 785 m2, ‘reconstruirán’ el antiguo torreón sur y crearán otra sala expositiva.
El antiguo convento de Santa Clara, situado en la zona norte del casco histórico, entre la calle Becas y la vía a la que da nombre, esconde entre sus muros y antiguas dependencias monacales buena parte del pasado histórico y arquitectónico de esta ciudad. Sus orígenes se remontan a mediados del siglo XIII, cuando el infante don Fadrique, hijo de Fernando III de Castilla, labró en estos terrenos un palacio gótico que Seguir leyendo Santa Clara, un millón para resucitar el palacio ‘perdido’ del infante Don Fadrique→
El edificio, de la Consejería de Cultura para las atarazanas de Sevilla, no ha pasado la ITE.
También incumple su deber de conservar el patrimonio histórico.
Las Atarazanas Reales de Sevilla de época almohade fue un astillero medieval que en la Edad Moderna jugó un importante papel como instalaciones del Puerto de Indias.
La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla abrirá expediente esta semana a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y enviará a sus inspectores a comprobar el estado de las Reales Atarazanas de Sevilla después de que la Fundación de su mismo nombre haya denunciado su abandono y riesgo de desplome.
Los inspectores de Urbanismo visitarán el monumento para comprobar su estado después de que se conociera que el edificio no ha pasado la Inspección Técnica de Edificios (ITE) que tenía de plazo máximo noviembre de 2009. Seguir leyendo Envían inspectores a las Atarazanas de Sevilla→
Historia de Sevilla y al-Andalus
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies