Archivo de la etiqueta: Iglesia

Restauración de la iglesia de Santa María la Blanca: conservación de la historia de Sevilla

La iglesia de Santa María la Blanca, situada en el corazón de Sevilla, es un monumento que data de 1953 en plena reconquista de al-Andalus y justo después de reconquistar Sevilla, Isbiliya, el rey San Fernando y que ha sido declarado Bien de Interés Cultural. La iglesia se construyó sobre una antigua sinagoga, que concedió Alfonso X el Sabio a los judíos de la ciudad hispalense.

La Consejería de Turismo y Cultura a través de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Sevilla, está llevando a cabo un proyecto de conservación y restauración de la iglesia de Santa María la Blanca. Este proyecto se centra en preservar el valioso hejal, un elemento móvil de las sinagogas que está orientado hacia Jerusalem y que se utiliza para guardar los rollos de la Torá

La restauración del hejal se efectuará para que sea fácilmente distinguible y compatibilizar su apariencia original con el programa decorativo barroco, sin causar daños en su estructura física. Además, se ha solicitado la reposición de los azulejos que se retiraron en su día y que actualmente están almacenados y restaurados, para que formen parte del material de acabado del bastidor del hejal.

La Comisión señala no obstante que todo este planteamiento tiene una justificación en el caso de que los azulejos del zócalo desmontado ya no existieran, pero que se conocieran por asimilación con los del resto de la iglesia o por los que aún quedan en su posición original, pero no es este el caso. Y es que los azulejos existen, están perfectamente restaurados y en disposición de ser colocados en su lugar original.

Restauración de la Iglesia de Santa María la blanca 1253

Es por todo lo anterior por lo que la Comisión de Patrimonio ha solicitado la presentación del correspondiente proyecto de conservación, en el que se repongan en su lugar los azulejos retirados en su día, hoy almacenados y restaurados, sirviendo igualmente como material de acabado de los paneles del bastidor que permita la percepción ocasional del hejal.

Además de la restauración de la iglesia de Santa María la Blanca, la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico ha informado favorablemente sobre la construcción de dos rampas en el claustro del Monasterio de Santa María de las Cuevas, Claustro Grande y el Claustrillo mudéjar, que sustituirá a la rampa provisional que existe actualmente; y mejorará la accesibilidad conexión los diferentes espacios de este importante monumento. Con estas medidas, se busca proteger y preservar el patrimonio cultural de Sevilla y su rica historia para las futuras generaciones.

La Mezquita de Córdoba pertenece a la Iglesia

La Mezquita de Córdoba pertenece a la Iglesia. El juez del Juzgado de Instrucción número 6 de Córdoba ha acordado el archivo de las denuncias presentadas contra las inmatriculaciones de la Diócesis de Córdoba sobre diferentes monumentos, entre ellos la Mezquita, al resolver que los hechos denunciados «carecen manifiestamente de contenido penal», dado que la inmatriculación de bienes inmuebles por parte de la Diócesis está «amparada» por la Ley Hipotecaria, según informa el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

El proceso de inmatriculación supone el registro de la Mezquita a nombre de la diócesis de Córdoba.

Cristianos en al-Andalus
Para saber más sobre la convivencia entre religiones en al-Andalus.

Por su parte, el Cabildo se se ha congratulado de que esta decisión da la razón a los argumentos que el este órgano eclesiástico viene defendiendo desde hace más de año y corrobora que el titular del templo es la Iglesia desde hace ya casi ocho siglos. Por todo ello, el Cabildo confía en que, tras esta decisión de la Justicia, se ponga fin a la polémica sobre la titularidad de la Mezquita Catedral de Córdoba.

Seguir leyendo La Mezquita de Córdoba pertenece a la Iglesia