Los primeros 23 manuscritos del Fondo Kati, la famosa Biblioteca Andalusí de Tombuctú, fueron entregados a la asociación local Savama para su digitalización, un proceso que durará unos 25 días tras lo cual viajarán a España para participar en una exposición que tendrá lugar en 2017 y que conmemora el 550 aniversario de la salida de Toledo del juez musulmán Ali ben Ziyad al-Katíllevando consigo los primeros legajos que Seguir leyendo Biblioteca Andalusí de Tombuctú digitalizada→
La biblioteca de Toledo de los Quti. El verdadero artífice de crear una gran biblioteca es Mahmud Kuti, hijo del jurista que salió de Toledo
«Fondo Kati, testigo del exilio ibérico en Tombuctú» narra el exilio ibérico en la Curva del Níger (Malí) a partir de la documentación recogida en la mítica biblioteca de Mahmoud Katí y en los testimonios de sus descendientes.
Se trata de la historia de unos exiliados que partieron de Al-Andalus en el siglo XV dejando atrás su tierra y todo cuanto tenían; excepto su memoria.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies